Peligros de internet para los niños: ¿cuáles son los riesgos y consejos?

Internet y el mundo digital ofrece muchas cosas buenas tanto para los adultos como también para los niños y jóvenes adolescentes. Puedes encontrar cualquier información y contenido, compartir fotos y vídeos, y postular para un trabajo.

Por desgracia, internet también tiene su lado negativo. Y los niños son los primeros expuestos a estos peligros. Contenidos e imágenes de carácter sexual, ciberacoso, robo de identidad y contraseñas… Los adultos deben proteger a los niños menores y para eso es importante conocer cuáles son los peligros de internet. Ponte al día aquí y sigue nuestros consejos.

Peligros habituales de internet para los niños y jóvenes adolescentes

Ya sabes la importancia de la protección de los datos en la empresa. Cada día recibes mensajes con información sobre el uso de las redes de internet, el acceso online y ciberseguridad, entre otras cosas. Así que piensa que tampoco se puede ignorar esto en el hogar. Para la protección de tus niños, y la tuya también, conoce todos los peligros y riesgos de las nuevas tecnologías e internet:

Exposición a imágenes y contenidos chocantes

Por ejemplo, fotos y vídeos de carácter sexual, violento o peligroso. Todo usuario de internet puede verse expuesto a contenidos de este tipo. Por supuesto, los niños menores y jóvenes adolescentes, también. Además, es posible caer en ellos en cualquier momento, buscando una información, vídeos o a través de las redes sociales.

Para evitarlo, supervisa el uso que tus niños hacen de Internet y sus redes. Es importante darles información sobre los riesgos de la exposición a contenidos inapropiados. Y no dudes en instalar un programa de filtrado de imágenes y contenido online.

Ciberacoso y ciberbullying

El ciberacoso se identifica con los adultos, mientras que el ciberbullying es lo mismo, pero afecta a los niños. Y no es más que un acoso a través de insultos, amenazas, mensajes, chantaje, etc. Esto es especialmente peligroso para los niños menores y los jóvenes adolescentes, independientemente de sus años.

Los niños pueden ser víctimas de ciberacoso o ciberbullying en Internet, a menudo a través de las redes sociales y por mensajes de móvil. Son amenazados con fotos o vídeos comprometidos y si se rebela su identidad, pueden dar lugar después a un abuso escolar. Así, debes enseñar a tus niños a denunciar el ciberacoso y acoso escolar, y apoyarles si son víctimas de él.

Citas peligrosas en línea

Otro de los riesgos de internet para los niños. Los menores y adolescentes pueden conocer gente peligrosa en línea, sobre todo con las tecnologías de mensajes instantáneos y las redes sociales. Estos delincuentes intentan robar sus contraseñas e identidad para tener acceso a sus mensajes, cuentas, fotos y cualquier información valiosa con la que después pueden hacerle ciberacoso. Y lo que es peor, pueden intentar quedar físicamente con otras intenciones…

Muchos jóvenes empiezan a compartir fotos y vídeos con otros usuarios a los que han conocido online. A veces de carácter sexual. Pero a menudo la identidad de este usuario no es la verdadera y puede tratarse de un niño o incluso adultos con malas intenciones. Hay que enseñar a todos los niños a proteger su privacidad.

Intentos de estafa, robo de identidad y pirateo de cuentas

Si muchos adultos son estafados, piensa en los riesgos para un niño de 12 años… Siguiendo en la misma línea que el caso anterior, los jóvenes menores y adolescentes suelen ser objetivo de los estafadores online. Buscan conseguir el acceso a su identidad, cuentas, contraseñas e información personal para robarles el dinero.

Para evitar estos riesgos de internet y acabar con los estafadores online, es importante proteger toda la información que los adolescentes tengan en línea. Enséñales a crear contraseñas fuertes e insísteles en evitar compartir información con desconocidos.

Descarga accidental de archivos y tecnologías maliciosas

Ya hemos visto que mientras navegan por internet los adultos y los niños pueden caer en todo tipo de contenidos. Pues también en archivos, programas y otras tecnologías maliciosas que atacan el ordenador o el móvil para hacerse con las contraseñas y nuestra identidad. De hecho, cada día se detectan miles de archivos maliciosos.  

La mayoría de los casos de virus se introducen en el móvil a través de descargas accidentales. Por tanto, hay que insistir a los niños y jóvenes adolescentes en prestar atención cuando navegan por Internet, e intentar proteger los dispositivos con tecnologías antivirus.

Adicción y abuso, gastar dinero sin darse cuenta

Las nuevas tecnologías pueden crear adicción, tanto en los adultos como en los niños. Su abuso, por ejemplo, puede llevar a los menores y adolescentes a gastar dinero sin darse cuenta. Por internet, desde el móvil, es muy fácil comprar juegos online o ropa.

Para acabar con esta adicción es importante marcar unas reglas de uso o instalar aplicaciones que regulan su abuso. Después, vigila las compras en línea de tus niños e informarles de los riesgos de gastar dinero sin darse cuenta.

Sobreexposición a las pantallas, otro de los riesgos de las tecnologías

En la escuela, en la calle o en casa, los niños y jóvenes adolescentes pasan mucho tiempo delante de una pantalla. Mira a tu alrededor y verás. La sobreexposición a pantallas puede causar problemas de sueño, visión y salud mental en los niños.

En la misma línea, muchas veces esta sobreexposición se debe a que psan un tiempo excesivo jugando a videojuegos. Esto también puede tener efectos negativos en la salud mental y física de los jóvenes adolescentes. Debe fomentarse un uso saludable de Internet y dedicar tiempo suficiente a otras actividades.

Consejos para proteger a los niños de los peligros de internet

Ya hemos visto algunos de estos consejos antes. Pero en cualquier caso, lo más importante es ofrecer información y sentido común por parte de los adultos. Aquí tienes algunos consejos:

  • Educar a tus niños sobre los riesgos de Internet. Se trata de darles información sobre los peligros a los que pueden estar expuestos y enseñarles a evitarlos. También debes hablarles de buenas prácticas en Internet, de la creación de contraseñas seguras y de lo importante que es la protección de su privacidad para evitar casos de ciberacoso o ciberbullying.
  • Utilizar programas de filtrado. Hoy en día existen tecnologías que permiten un filtrado eficaz de internet y las redes sociales. A través de estos programas se pueden bloquear fotos, imágenes, videos y contenidos inapropiados para los menores. Puedes crear varios perfiles de usuario diferentes para cada niño. Además estas tecnologías ayudan a limitar el ataque de virus.
  • Supervisar el uso que hacen los jóvenes de Internet. Vigila lo que hacen tus niños en las redes y con quién se comunican en línea. Insísteles en la protección de su privacidad. Para ello es importante que los adultos estén al día de las novedades tecnológicas y de las redes sociales.
  • Fomentar un uso saludable de Internet. Así evitarás situaciones de adicción y abuso de internet entre los jóvenes adolescentes. Establece unas normas para animar a tus niños a utilizar el móvil e internet de forma equilibrada y responsable, y a dedicar tiempo suficiente a otras actividades.

En resumen, Internet puede ser un lugar maravilloso, pero también lleno de riesgos y peligros. Especialmente para los niños menores y los jóvenes adolescentes. Por eso, es importante conocer e informar sobre sus peligros para evitar que puedan caer en ellos. ¡No pierdas tiempo porque su seguridad y privacidad va en ello!