Juegos y consejos para superar la vergüenza en adolescentes

La timidez es un problema recurrente en muchos niños adolescentes. Y la causa directa suele ser la baja autoestima en sí mismos. Esto se manifiesta sobre todo en las situaciones en público, incluso al compartir en sus relaciones con otros adolescentes.

¿Quieres que tu niño pierda la timidez y la vergüenza, y tenga más confianza en sí mismo? Afortunadamente existe la terapia corporal y emocional, pero también muchos juegos y ejercicios. Aquí tienes unos consejos y juegos para vencer la timidez en adolescentes.

La timidez en los adolescentes

La timidez va acompañada de falta de confianza y autoestima, y ansiedad. Un niño tímido suele sentir emociones y pensamientos negativos sobre lo que los demás pensarán de él. Y estas emociones se traducen en un día a día difícil, en el que tiene miedo de interactuar en todo momento cuando está en público.

Con los años, en la pubertad, las hormonas juegan un papel importante y los adolescentes se vuelven más conscientes de sí mismos. Hay un desarrollo físico, corporal y emocional que puede reforzar todavía más la timidez. Pero también puede darse el efecto contrario y acabar con ella. Todo dependerá de la educación y personalidad de tu niño y de si es capaz de desarrollar su autoestima y confianza. Y por supuesto, tú, como padre le puedes ayudar a superar su timidez.

Consejos para ayudar a vencer la timidez en los adolescentes

Como padre, hay muchas cosas que puedes desarrollar para ayudar a tu niño tímido: terapia, compartir ejercicios físicos y juegos… Pero la base es dar amor, apoyo físico, emocional y atención. Eres su padre y la persona de confianza para un momento difícil. Al desarrollar una educación positiva, tu niño tendrá entonces la sensación de que es importante. Esto constituye la base de la confianza en sí mismo y vencer a la timidez. Estos son otros consejos:

  • No trates a tu niño de forma infantil. Los años pasan para todos, también para los niños. Para ganar en autoestima y confianza, los adolescentes necesitan saberse comprendidos. Así podrán desarrollar su personalidad con toda tranquilidad.
  • Elogia el esfuerzo de tu niño, no el resultado. Para vencer la ansiedad y la timidez, debes desarrollar la práctica de sus habilidades. Esta es la mejor terapia porque a través de lo que saben hacer, se refuerza su autoestima y confianza. Elogia todos los procesos.
  • Desarrollar y fomentar la independencia cada día. Los adolescentes necesitan espacio para desarrollar su personalidad. Deja espacio a tu niño para que se desarrolle por sí mismo. Así va a aprender y sentir emociones más importantes que si en todo momento está acompañado por los padres.
  • Presta atención a lo positivo y hazle ver que no pasa nada por cometer un error. De esta manera los adolescentes refuerzan su confianza, lo que les llevará a vencer su timidez.

Compartir y hablar de tú a tú con tu niño. La comunicación es básica para desarrollar una relación de confianza con los adolescentes. Anímale a compartir contigo sus dudas, la expresión de sus sentimientos, su personalidad. Dale consejos que le ayuden para su educación y vencer cualquier momento o situación de ansiedad.

Juegos y ejercicios para vencer la timidez en adolescentes

Estos juegos y ejercicios funcionan como una terapia y van a ayudar a tu niño a ganar en confianza para perder la timidez. Pero muchos adolescentes también suelen tener vergüenza cuando se encuentran en grupos o conocen a nuevas personas. Por eso, aquí vas a encontrar juegos para hacer en casa, pero otros para ayudarles a romper el hielo en situaciones en público.

Escribir un diario positivo

Fomenta en tu niño la escritura de un diario positivo. Es decir, los adolescentes deben escribir cada día tres cosas que hayan hecho y de las que se sientan orgullosos. Y si no encuentran nada, pueden referirse a años atrás o a cuentos. Esta práctica de expresión va a ayudar al niño a pensar positivamente sobre sí mismo y sus habilidades. Así, su confianza se refuerza.

Practicar algún deporte

El deporte y la práctica de ejercicios no solo mejoran el físico de los adolescentes. Está comprobado que rebaja la ansiedad y aumenta la autoestima. Además, los niños van a compartir ejercicios con otros niños, con los que van a desarrollar un aspecto emocional y de confianza muy importantes para su educación y contra la timidez.

Juegos de preguntas para desarrollar el pensamiento positivo

Para ganar en confianza y autoestima, nada mejor que el pensamiento positivo. Se trata de preparar preguntas para tus niños cuya respuesta forzosamente tenga que ser positiva, algo que les haga feliz. También, para variar, puedes pedirles que hagan algún dibujo o unos cuentos. Con estos ejercicios van a aprender a disfrutar el momento y prestar más atención a las cosas positivas y agradables de la vida.

Meditación para adolescentes

Un niño con poca confianza en sí mismo a veces se preocupa mucho por lo que no funciona. Se vuelve muy tímido y puede provocarle ansiedad en situaciones en público. Y lo que es peor, pueden estar tristes. La meditación puede ayudar a vencer a todo esto y es divertido. En internet hay muchos ejercicios o si lo prefieres, el libro “Tranquilos y atentos como una rana”, de Eline Snel, ha sido todo un superventas.

Juegos de mímica

Estos juegos y ejercicios son ideales para vencer la timidez. Eso sí, primero se deben desarrollar en el seno familiar, donde el niño tiene más confianza. Además, debes reforzar cada una de sus actuaciones elogiándola. Va a ganar en autoestima y perder vergüenza. Así, por ejemplo, puedes jugar con tus niños a acertar algún deporte, una película infantil o la expresión de sus emociones…

En resumen, hay muchos adolescentes tímidos y con vergüenza ante ciertas situaciones porque, sobre todo, tienen problemas de confianza y autoestima. Vencer y superar esta timidez también debe formar parte de su educación. Y todo es más fácil con un entorno emocional positivo. No lo dudes, ¡prueba estos ejercicios y  juegos para vencer la timidez en adolescentes!