Ayuda a tus hijos a llevar a cabo sus proyectos

Parents ado carte bancaire et application pixpay

¿Ya tienes claro que quieres estudiar derecho? Pues elegir el bachillerato adecuado es el primer paso. Esta decisión no solo influirá en las materias que deberás cursar en tus dos años de bachillerato, sino también en tu preparación para las pruebas de selectividad que te darán acceso a la universidad. Aquí tienes la información sobre qué bachillerato escoger para estudiar derecho en España y cómo continuar después tu formación.

El Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, la mejor opción

Si estás pensando en estudiar Derecho, el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es, sin duda, el más recomendado y popular entre los estudiantes. Esta modalidad te proporcionará una base sólida en materias como Lengua y literatura, Filosofía, Matemáticas e incluso Latín. Todas estas asignaturas son fundamentales para comprender los principios jurídicos y los contextos sociales en los que se aplica el Derecho en España.

Además, muchas de las asignaturas de este bachillerato ponderan más en la selectividad para las carreras de Derecho. Así, tendrás más fácil acceder a la universidad. Por ejemplo, Lengua y Literatura, y Filosofía, pues son materias vitales en la abogacía, ya que el dominio del lenguaje y la argumentación son pilares de la formación jurídica.

Como ves, elegir este bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales tiene muchas ventajas. Sus materias, más allá de sus ponderaciones para la selectividad, ofrecen una formación integral y específica a todos los estudiantes que quieren estudiar Derecho en un futuro, que adquirirán, entre otras, estas habilidades:

  • Análisis e interpretación de textos, son esenciales para el análisis y la interpretación de textos, algo indispensable en el ámbito jurídico. 
  • Desarrollar un pensamiento crítico y argumentar de manera eficaz, ambas competencias fundamentales para cualquier especialista en Derecho.

¿Se puede elegir otra opción de Bachillerato?

Una de las ventajas principales del sistema de educación en España es que con cualquier bachillerato que decidas estudiar tienes opciones de acceder a todas las carreras superiores. Eso sí, según el bachillerato tendrás más o menos posibilidades porque las asignaturas ponderan más unas que otras.

Bachillerato en Ciencias y Tecnología

Aunque es menos común, algunos estudiantes de derecho optan por cursar el bachillerato de Ciencias y Tecnología. Esta modalidad te ofrece formación en asignaturas como Biología, Física y Química, o Matemáticas, materias que en principio parecen alejadas del Derecho. Sin embargo, elegir esta modalidad puede ser una buena opción si todavía no estás completamente seguro de querer estudiar Derecho. Así podrás mantener la puerta abierta a carreras relacionadas con la ciencia o la ingeniería.

Y también tiene otra ventaja: algunas universidades en España pueden valorar positivamente un perfil con conocimientos científicos, especialmente si deseas combinar derecho con estudios relacionados, como la ingeniería o la economía en un doble grado. De hecho, por ejemplo, existe el doble grado en Derecho y Criminología, o Derecho y Economía, que necesitan de conocimientos científicos.

Bachillerato en Artes

Es el bachillerato menos recomendado si quieres estudiar Derecho. Pero a través de él algunos estudiantes de artes también pueden acceder a carreras relacionadas. Así, en principio, las asignaturas de este bachillerato, como el dibujo técnico, el diseño y las artes escénicas, no están directamente relacionadas con el derecho. ¡Pero ojo! Si tienes interés en combinar el derecho con sectores como el audiovisual o el musical, la propiedad intelectual o el diseño, esta puede ser una alternativa interesante.

El Bachillerato de Artes también ofrece una formación creativa que puede ser útil en algunos casos.  Aquellos estudiantes que desean, por ejemplo, destacar en áreas jurídicas relacionadas con la comunicación o la cultura, tendrán más fácil el acceso a una doble formación con este bachillerato.

Las asignaturas que más ponderan en selectividad

Uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta al escoger un bachillerato es considerar las asignaturas que ponderan más en las pruebas de selectividad. Estas son las asignaturas cuyo conocimiento las universidades consideran más importante para poder afrontar las distintas carreras, y por eso tienen una puntuación mayor en la fase final de acceso. Las ponderaciones son cruciales para tener más posibilidades de acceder a la carrera de Derecho. Varían ligeramente según la universidad, pero en general, estas asignaturas son clave en la mayoría de los casos:

  • Historia de España, una de las materias más importantes en la prueba de selectividad, y su conocimiento es fundamental para entender el contexto político y legal de España.
  • Lengua y Literatura, que permite desarrollar habilidades de análisis y expresión escrita, fundamentales para la redacción de informes y escritos jurídicos.
  • Latín: aunque no es una asignatura obligatoria en todos los bachilleratos, el latín te ayudará a entender el origen de muchas palabras jurídicas y a mejorar tu capacidad de análisis de textos legales complejos. Por eso su conocimiento pondera mucho en varias universidades.
  • Filosofía, una de las materias que te ayudarán a desarrollar un pensamiento crítico y a comprender los fundamentos filosóficos del Derecho.
  • Economía: aunque no es una materia directamente relacionada con el derecho, su ponderación en la selectividad es importante, sobre todo para quienes desean estudiar derecho en el ámbito empresarial o mercantil.
  • Geografía, que ayuda a entender el entorno en el que operan las leyes. Esta asignatura es muy útil en áreas como el derecho ambiental o urbanístico.

En resumen, si quieres estudiar Derecho, el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es la opción más recomendada por su relación directa con las asignaturas que más se ponderan en la selectividad y las habilidades que desarrollarás para la carrera. ¡Pero no te sientas culpable! También puedes elegir el Bachillerato de Ciencias o incluso el Bachillerato de Artes si quieres un título de doble grado en Derecho o si aún no tienes claro tu futuro profesional. ¡Seguro que acertarás!