Ayuda a tus hijos a llevar a cabo sus proyectos

Parents ado carte bancaire et application pixpay

La elección del bachillerato que vas a estudiar es una decisión importante que puede determinar tu futuro. Aunque todos los bachilleratos te dan acceso a los estudios superiores que quieras realizar, algunos están más adaptados a ciertas carreras y te facilitarán mucho el acceso a ciertas especialidades. Si tienes miedo a equivocarte o si has empezado una modalidad de bachillerato y te das cuenta de que no es lo tuyo, en Pixpay te vamos a decir si se puede cambiar de bachillerato en segundo sin repetir. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué es importante elegir bien la modalidad de Bachillerato?

Elegir bachillerato es una decisión importante que puede determinar tus futuros estudios. Sin embargo, ¡no te agobies! Muchos/as estudiantes que deben tomar esta decisión no tienen aún muy claro qué es lo que quieren estudiar en el futuro y otros, que ya han empezado una modalidad de bachiller, se dan cuenta de que no es lo que querían o cambian de orientación profesional una vez empezado el curso.
Antes de tomar una decisión con respecto al tipo de bachillerato que quieres estudiar, tómate un tiempo de reflexión y pide información sobre las diferentes opciones, como las asignaturas que se cursan o cómo se presenta la EBAU (selectividad) según tu elección.

¿Cómo elegir bien la modalidad de Bachillerato?

Hay varios factores importantes en el momento de elegir bachillerato. Tenlos en cuenta para evitar tener que cambiar de bachillerato en segundo o a mitad de curso:

  • Piensa en ti: evalúa tus intereses y habilidades. Seguro que durante tus años de ESO ya te has dado cuenta de qué asignatura te gusta más o qué se te da mejor. Si tienes facilidad y te gustan las matemáticas y las ciencias, una modalidad científica podría ser adecuada. Si prefieres la lectura y la escritura, las humanidades podrían ser más apropiadas. 
  • Busca información: investiga sobre las modalidades disponibles en tu centro educativo y examina las asignaturas obligatorias y optativas de cada modalidad. Asegúrate de que las asignaturas sean de tu interés y estén alineadas con tus habilidades. En general existen 4 tipos de bachillerato: Bachillerato General, Bachillerato de Ciencias y Tecnología, Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y Bachillerato de Arte. 
  • Tu futura profesión: algunos estudiantes tienen muy claro qué profesión quieren ejercer en el futuro. Si es tu caso, elige la opción de bachillerato más orientada a los estudios que quieres realizar en el futuro. Esto te dará mejores notas en el examen de selectividad.
    Si no sabes muy bien “qué quieres ser de mayor”, no te preocupes. Los dos años de bachillerato pueden ayudarte a ver más claro qué camino quieres emprender. En este caso, una buena opción es elegir una modalidad que deje abierto un amplio rango de posibilidades, como el bachillerato general.

Consulta con tus profesores u orientadores: tus profesores y los orientadores educativos de tu centro pueden ofrecerte información valiosa sobre tus opciones y ayudarte a evaluar qué modalidad de bachiller se ajusta mejor a tus intereses y habilidades. Habla también con tus padres o familiares, que podrán darte sus opiniones y ayudarte a tomar una decisión.

¿Puedo cambiar de bachillerato en segundo sin repetir?

La respuesta es sí, es posible cambiar de bachillerato en segundo sin repetir. Tu decisión no te condena a estar atrapado en un bachillerato que no quieres continuar, lo que es una buena noticia. Sin embargo, este cambio está sujeto a ciertas condiciones y depende del centro educativo en el que estudias:

Normas del centro educativo en el que estudias

Cada instituto tiene sus propias normativas sobre los cambios de modalidad de Bachillerato. Generalmente, este tipo de cambio está permitido, pero puede estar sujeto a ciertas condiciones:

  • Plazos específicos: debes solicitar el cambio de modalidad antes del comienzo de las actividades lectivas del segundo curso, es decir, antes del primer trimestre del segundo ciclo de bachillerato.
  • Disponibilidad de plazas: la validación del cambio dependerá de que haya plazas disponibles en la modalidad a la que deseas trasladarte. Si está llena, es posible que no te permitan realizar el cambio. Infórmate antes.

Requisitos académicos mínimos

Hay ciertos requisitos académicos que debes cumplir para cambiar de bachiller en segundo sin repetir:

  • En el segundo curso, deberás cursar todas las materias troncales generales de la nueva modalidad.  Pero esto no es todo, también deberás cursar las asignaturas de la nueva modalidad que se ofertaban en primero, materias que serán calificadas como “pendientes”.
  • Durante los dos años de bachiller, deberás haber cursado un total de cuatro materias troncales de opción, de las cuales al menos tres deben ser de la nueva modalidad. ¿Qué son las materias troncales de opción? Pues son aquellas asignaturas que, aunque forman parte del bloque de asignaturas troncales, permiten a los estudiantes elegir entre diferentes opciones según la modalidad de Bachillerato que estén cursando y sus intereses académicos y profesionales.
  • Algunas asignaturas están sujetas a normas de continuidad, como por ejemplo Física, Química, Biología, Geología y todas aquellas que se denominan «I» en 1º y «II» en 2º (por ejemplo: Matemáticas I y Matemáticas II). Solo podrás cursar estas asignaturas en 2º si has superado las de 1º. Es decir, si cambias de modalidad deberás matricularte en las asignaturas de 1º que sean requisito para superar las de 2º.  Sin embargo, algunos centros ofrecen la posibilidad de no cursar las materias troncales generales y de opción de primero no superadas. Para ello debes superar un examen de nivel establecido por el centro que demuestre que tienes los conocimientos necesarios para poder cursar el segundo curso de Bachillerato en la nueva modalidad sin problema.

¿Cómo cambiar de bachillerato en segundo sin repetir?

Antes de tomar la decisión de cambiar de bachillerato en segundo curso es mejor que hables con tus padres y con tu tutor u orientador académico. Ellos podrán informarte sobre las implicaciones del cambio, evaluar si es adecuado para ti e informarte sobre los procedimientos y plazos que debes seguir. 

Si decides cambiar de bachillerato en segundo, tienes que seguir un proceso administrativo: 

  1. Tendrás que llevar a cabo una entrevista o reunión con el tutor o el equipo educativo para evaluar la viabilidad del cambio.
  2. Después, tendrás que hacer una solicitud formal escrita donde expliques tu motivo y justifiques el cambio. Tus motivos son personales, pero entre los más comunes se encuentran un cambio de intereses o vocación o las dificultades académicas que puedes estar teniendo en la modalidad elegida.

¿Me puedo cambiar de bachillerato en segundo sin repetir? Preguntas más frecuentes

Si estás pensando en cambiar de bachillerato en segundo, en Pixpay te vamos a dar respuesta a algunas dudas:

¿Las asignaturas que había aprobado antes del cambio cuentan en la nota general de Bachillerato?

Sí, las materias que has aprobado antes de cambiar de modalidad seguirán contando en tu nota de Bachillerato.

¿Qué pasa si no apruebo todas las asignaturas de la nueva modalidad?

Si, una vez que has cambiado de modalidad, no apruebas todas las materias, tendrás que seguir el plan de recuperación que establezca tu centro educativo. 

¿Cómo afecta el cambio a la selectividad o EBAU?

El cambio de bachiller puede afectar tu preparación para la selectividad, ya que las materias que curses serán diferentes. Es fundamental que planifiques bien tu cambio y te asegures de cumplir con los requisitos de las universidades y las carreras a las que deseas acceder. 

Si el centro en el que estudio no propone el bachillerato al que quiero cambiar, ¿puedo cambiar de centro?

Sí, es posible cambiar de instituto al mismo tiempo que cambias de opción de Bachillerato en segundo curso, pero el proceso puede ser complejo y depende de varias condiciones y normativas locales. Infórmate en el nuevo centro sobre las condiciones establecidas.