Trabajos de verano para jóvenes de 13 años: ¡aprovecha tus vacaciones para aprender y ganar dinero!
¿Tienes 13 años y te gustaría aprovechar tus vacaciones para aprender, ganar un poco de dinero y además divertirte? ¡Pues estás de suerte! En Pixpay te vamos a dar un montón de ideas de trabajos de verano para jóvenes de 13 años, para que puedas ahorrar unos cuantos euros desarrollando tus habilidades con tareas u oficios adaptados a tu edad.
Sin embargo, ten en cuenta que en España la edad mínima para trabajar de manera legal y con un contrato son los 16 años, por lo que, por ahora, sólo puedes acceder a pequeños trabajos de temporada, siempre con la autorización de tus padres o tutores legales. Sigue leyendo este artículo en el que te vamos a dar más información sobre cuáles son los mejores trabajos de verano para jóvenes de 13 años, sin que por ello olvides que tu formación es lo más importante.
¿Quieres empezar a construirte un currículum o mejorar tu nivel de inglés u otros idiomas? ¡Pues sigue leyendo!
Ideas de trabajos de verano para jóvenes de 13 años
Como ya sabes, la edad mínima legal publicada en las leyes para poder trabajar en España son los 16 años. Sin embargo, aún cumpliendo este requisito, los menores de edad necesitan un permiso de sus padres para poder llevar a cabo trabajos remunerados en empresas, ya sean de verano, para estudiantes o con contratos más largos. Solo hay una excepción a esta ley, la relativa a un niño o un adolescente menor de edad que lleve a cabo trabajos en empresas de espectáculos, publicidad, cine, televisión o modelismo. Dichos menores tendrán que contar también con una autorización previa de la autoridad laboral. Si no es tu caso, no te preocupes. Hay una serie de trabajos de verano a los que puedes optar con 13 años:
Cuidando niños
Durante el verano, los niños están de vacaciones, pero muchos padres todavía no. Cuidar niños es una buena forma de ganar algún dinero y seguro que en tu entorno hay padres que buscan un babysitter adolescente para algunas horas, para acompañar a su niño a sus actividades o para vigilarles mientras hacen teletrabajo. Sin embargo, procura que el niño/a no sea demasiado pequeño, ya que sus necesidades pueden ser más específicas.
Ayudar con las tareas de casa
Ahora que tienes más tiempo, puedes llegar a un acuerdo con tus padres para hacer la limpieza en casa a cambio de una pequeña remuneración. Sin embargo, no olvides que ayudar con las tareas del hogar forma parte de tus responsabilidades como miembro de la familia, y que no siempre conllevan una remuneración.
Hacer recados para familiares, amigos, vecinos o personas mayores
Ayudar a las personas de tu entorno es muy gratificante y te puede aportar algunos euros si llegas a un acuerdo. Hacer la limpieza en casa de personas mayores, siempre con su permiso y el de tus padres, te puede aportar algún dinero, así como hacer recados, ir a la compra o ayudarles con otras tareas. Puedes proponer tus servicios en las tiendas, restaurantes o empresas de tu zona, puede que necesiten a alguien para entregas a domicilio a sus clientes.
Cuidar animales y plantas
Muchos propietarios de animales y plantas se van de vacaciones en verano y no pueden llevar a sus mascotas y macetas con ellos. Puedes poner un anuncio en la panadería o en las tiendas de tu barrio proponiendo ese servicio. Seguro que alguien estará interesado por tu oferta.
Vender cosas en Internet
Seguro que tienes cosas que ya no te sirven en casa y las puedes poner a la venta en Internet. Además, si tienes habilidades para crear cosas que puedes vender, Internet puede ser una buena forma de ganar un poco de dinero este verano.
Dar clases de idiomas u otras asignaturas que domines
Los estudiantes emplean a menudo su tiempo libre para dar clases de inglés, otros idiomas o asignaturas a niños/as que lo necesitan. Es un empleo interesante que contribuye a la formación de los más pequeños y hace ganar un poco de dinero a los adolescentes. Seguro que tus vecinos, primos o algún niño/a del barrio necesitan apoyo escolar. En cambio, tienes que ser consciente de que debes llevar a cabo una preparación mínima de las clases.
Si eres un manitas, arregla cosas
Bicicletas, pequeños electrodomésticos, ordenadores… Si entre tus habilidades está la de reparar cosas, no dudes en hacerlo de manera remunerada. Seguro que tus vecinos, familiares o la gente de tu barrio necesitan que les eches una mano.
Aprovecha de tus habilidades para ganar un poco de dinero
¿Te gusta la fotografía y puedes hacer buenas fotos?, ¿sabes diseñar logos o manejas a la perfección Photoshop, Canva o muchas otras herramientas de diseño?, ¿sabes escribir para las redes sociales o hacer vídeos originales? Pues aprovecha tus habilidades para ganar un poco de dinero en Internet. Hay plataformas que buscan a menores y jóvenes con tus conocimientos. Ayudar a personas mayores que no manejan muy bien la informática también puede ser una buena opción.
¿Cómo aprovechar al máximo tu experiencia laboral con 13 años?
Seguro que entre las ideas que te hemos dado y alguna que tú ya tengas, este verano podrás encontrar un pequeño trabajo de verano para jóvenes de 13 años. Sin embargo, ten en cuenta que el objetivo no es solo ganar un poco de dinero, sino también tener una buena experiencia que te ayude en tu formación como persona y como futuro profesional. Aprovecha de los trabajos de verano para:
- Asimilar y aprender a adaptarte a las exigencias de un puesto de trabajo: puntualidad, organización, preparación. Puedes poner en relieve estos puntos en tu currículum de cara a futuros puestos.
- Obtener información y ponerte en contacto con los negocios o empresas que estén contratando y que te interesen. En España se pueden hacer prácticas a partir de los 14 años, pero puedes ir preparando el terreno para el año que viene.
- Desarrollar nuevas habilidades. Todos los trabajos, por muy insignificantes que parezcan, nos enseñan algo. Si eres una persona espabilada, siempre debes ver la parte positiva de las experiencias, y saber reconocer lo bueno que tienen los diferentes oficios.
- Demostrar voluntad y disposición. Es la mejor forma de dejar una buena impresión. Saber trabajar en equipo y ayudar a los compañeros es muy apreciado por las empresas.
Esperamos que esta información sobre trabajos de verano para jóvenes de 13 años te ayude a tener las cosas un poco más claras. Trabajar con tu edad es una idea estupenda, pero no olvides que aún eres muy joven y que debes disfrutar de tus vacaciones (amigos, playa, montaña, campamentos…) La oferta de trabajos para adolescentes es relativamente amplia, pero tienes que pensar que lo ideal es que ese empleo te sirva en tu formación, te ayude a desarrollar tus habilidades, aprender inglés u otros idiomas y ganar un poco de dinero. Puedes mencionar estos trabajos de temporada en tu currículum, lo que te dará un perfil más atractivo para las empresas en el futuro. Muchas de ellas acaban contratando a los niños o adolescentes que demuestran ser proactivos y tener iniciativa. Sin embargo, piensa que un empleo durante unas horas al día, los fines de semana o durante la temporada de verano es una buena opción a tu edad. Te dejará tiempo para centrarte en tu formación y disfrutar de tus vacaciones. Al fin y al cabo, ¡ser un adolescente de 13 años tiene sus ventajas!