Ayuda a tus hijos a llevar a cabo sus proyectos

Parents ado carte bancaire et application pixpay

Snapchat es la décima red social más popular del mundo y cuenta con más de 750 millones de usuarios activos mensuales. Su principal atractivo radica en funciones como enviar fotos, vídeos y mensajes efímeros que desaparecen después de ser vistos.  Pero, ¿por qué Snapchat atrae tanto a los más jóvenes?,¿cuáles son los peligros y los riesgos de una aplicación en la que casi todo es pasajero? Si quieres saber más sobre el funcionamiento y los peligros de Snapchat, en Pixpay te vamos a ayudar, ¡sigue leyendo y protege a tus niños y adolescentes!

¿Cómo funciona Snapchat y qué la hace diferente?

Snapchat es un servicio de mensajería instantánea y una aplicación de redes sociales que permite enviar rápidamente textos, vídeos y fotos personalizados (llamados snaps), que desaparecen después de que el receptor los vea. Además, permite a los usuarios compartir historias que están disponibles durante 24 horas, crear perfiles personalizados y utilizar diversas herramientas de edición que incluyen filtros, efectos y funciones de ubicación que lo hacen atractivo para los más jóvenes. Snapchat también ofrece llamadas de voz y vídeo estándar.

¿Cómo funciona Snapchat?: los snaps

Snapchat es una App gratuita que nació en un principio como una aplicación privada para compartir fotografías. Sin embargo, sus funciones actuales incluyen vídeos cortos, video chat, mensajería, almacenamiento de fotos, IA generativa y más. Su descarga es sencilla y para crear una cuenta solo es necesario proporcionar datos como el nombre, el mail y el número de teléfono.
Una vez hecho esto, funciona como cualquier otra red social: se añaden amigos a los que se les puede mandar fotos y vídeos con una cierta edición previa, y cuya caducidad decidiremos nosotros, aunque siempre durará un mínimo de 10 segundos a partir de su recepción. Esto es lo que se llama snap. 

Cada snap compartido con los seguidores es temporal y está disponible durante 24 horas, a menos que se elimine antes o que se establezca un límite diferente. También se puede agregar diferentes filtros, lentes, emojis y texto a un Snap, así como crear un chat grupal para hablar con amigos o enviar mensajes a amigos individuales.

Funciones clave de Snapchat

Snapchat ofrece varias opciones para compartir y manejar los snaps. Las funciones clave de Snapchat han ido adaptándose para hacer frente a la competencia de las otras redes sociales. Así, actualmente esta aplicación propone:

  • Snaps efímeros: son la base de la aplicación. Fotos y vídeos que desaparecen rápidamente a los que los usuarios pueden agregar texto, emojis, dibujos y filtros antes de enviarlos.
  • Historias: contenidos compartidos durante 24 horas que los amigos o seguidores pueden ver en secuencia. Incluyen opciones de personalización con filtros, stickers, texto y efectos.
  • Mapa de ubicación: permite a los usuarios compartir su ubicación en tiempo real con sus contactos. 
  • Filtros y lentes: efectos visuales que se aplican a fotos y vídeos.
  • Chat: mensajes privados o chats que también desaparecen después de ser leídos, que pueden incluir texto, audio, video y emojis. Los mensajes pueden ser temporales o guardados si ambas partes lo acuerdan, e incluye llamadas de voz y video en tiempo real.
  • Spotlight: es una plataforma de contenido similar a TikTok, donde los usuarios pueden subir vídeos cortos y entretenidos. La función Spotlight utiliza un algoritmo para recomendar las publicaciones en función de lo que le interesa al usuario.
  • Recuerdos (memories): almacena snaps y fotos en una nube privada dentro de la aplicación. Esto permite revivir momentos pasados o compartirlos nuevamente.
  • Descubrir (discover): espacio dedicado al contenido de marcas, medios de comunicación, celebridades y creadores. Ofrece noticias, entretenimiento y tendencias.
  • Streaks (rachas): racha de snaps que los usuarios mantienen con amigos al enviarse snaps continuamente durante días consecutivos. Fomenta la interacción constante.

El uso de la IA en Snapchat: My AI

Snapchat ofrece a los usuarios la opción de interactuar con una herramienta de inteligencia artificial llamada My AI, que aparece en las listas de contactos de los usuarios automáticamente y no se puede eliminar a menos que tengas Snapchat+, la opción de suscripción premium de Snapchat.

My AI funciona como cualquier otro chatbot, permitiendo a los usuarios tener conversaciones con AI que, al igual que ChatGPT, también puede proporcionar respuestas más detalladas, como la solución a un problema matemático. My AI está diseñado para ser un amigo virtual con el que los usuarios pueden consultar lo que deseen para obtener consejos o enviar mensajes.

Snapchat: los peligros del contenido efímero que no lo es tanto

La naturaleza fugaz de los snaps puede hacer que la comunicación en la aplicación parezca más segura y personalizada, y los filtros y lentes creativos disponibles los hacen divertidos e interesantes para los usuarios más jóvenes. Sin embargo, que los mensajes desaparezcan también puede ser un problema para los padres y madres, ya que es más difícil saber qué tipo de contenidos intercambian o ven los niños y adolescentes.
Esta manera de funcionar también puede fomentar que se compartan imágenes de forma más imprudente, dando a los adolescentes una falsa sensación de seguridad y haciéndoles creer que sus imágenes desaparecerán sin consecuencias. Esto podría favorecer a los ciberacosadores y a los adultos que utilizan la aplicación con fines no siempre honestos.

Además, aunque la mayor parte de las funciones de Snapchat son efímeras, los destinatarios pueden hacer fácilmente una captura de pantalla del snap o utilizar un software de terceros para capturarlo.  Los remitentes de snaps reciben una notificación cuando el receptor hace una captura de pantalla del snap.

Los peligros de Snapchat: contenidos y privacidad, entre otros

La popularidad de Snapchat entre los adolescentes y los niños plantea preocupaciones a los padres relacionadas con la privacidad, la seguridad y el acceso a contenidos inadecuados, así como la adicción a la plataforma.  A continuación, detallamos algunos de los principales peligros asociados a Snapchat:

  • Mensajes efímeros y capturas de pantalla: aunque los snaps y mensajes desaparecen después de ser vistos, existe la posibilidad de que alguien realice una captura de pantalla o utilice otro dispositivo para guardar el contenido sin consentimiento. Esto podría llevar a la difusión de fotos o vídeos privados.
  • Ciberacoso: estos contenidos efímeros, que no dejan huella en un principio, se pueden utilizar para acosar a los usuarios. La desaparición de los mensajes hace aún menos probable que lo notifiquen a un padre, madre o profesor. 
  • Contenido inapropiado: según Snapchat, el contenido de Historias y Spotlight está moderado, pero la aplicación no tiene un sistema eficaz para filtrar contenidos inapropiados en las historias o mensajes que los usuarios pueden recibir. Los adolescentes y niños podrían estar expuestos a temas no aptos para su edad. Los snaps individuales también pueden mostrar imágenes o vídeos a los que preferirías que tu hijo/a no estuviera expuesto/a. El riesgo es quizá mayor con la aplicación My AI, que puede no entender qué es “inapropiado”.
  • La privacidad y la seguridad: debido a que es muy fácil agregar amigos en Snapchat, los usuarios pueden acabar teniendo a muchas personas que no conocen bien en su lista de amigos. Y dependiendo de la configuración que hayan establecido, la aplicación puede recopilar una gran cantidad de datos sobre sus hábitos dentro y fuera de la aplicación, gracias por ejemplo a la función de ubicación. Snapchat también trabaja con muchas empresas externas con las que comparte los datos de sus usuarios. 

La aplicación permite a cualquier persona mayor de 13 años registrarse y enviar snaps a sus contactos. Si tiene más de 18 años, también puede recibir snaps de personas que no estén en sus contactos en Snapchat. Dado que la verificación de la edad es algo evidentemente difícil en Internet, los usuarios que mienten sobre su edad pueden ser contactados por cualquier otro usuario.

  • Snapstreaks y adición:  La presión para mantener rachas altas de publicación también puede llevar a los niños y adolescentes a pasar demasiado tiempo en la plataforma. Snapchat es muy divertida de usar, y hay mucho por descubrir en ella, sin embargo, las rachas e historias agregan un elemento de presión de tiempo que hace que los niños sientan que tienen que entrar en la aplicación. Si alguna vez notas que tu hijo/a está estresado/a y ya no usa la aplicación por diversión, es hora de intervenir.

Consejos para proteger a los usuarios en Snapchat

Snapchat es una red social muy juvenil, centrada en el formato audiovisual, a la que se puede acceder a través de dispositivos móviles Android o Iphone. Una aplicación que es bastante desconocida para los padres, menos familiarizados con su funcionamiento. Afortunadamente, hay varias medidas que puedes tomar para minimizar los riesgos y garantizar un uso seguro de esta aplicación. Aquí tienes algunos consejos:

  • Configuración de la privacidad: es importante ajustar los permisos de privacidad en Snapchat para limitar quién puede ver los snaps, historias y ubicación de tus niños y adolescentes. Para ello, en los ajustes de la aplicación, configura las opciones de “Contacto” para que solo sus amigos puedan enviarle mensajes o snaps. Activa el “modo fantasma” en el mapa de ubicación para ocultar su posición.
  • Usa controles parentales: hay muchas herramientas de control parental, como las ofrecidas por Kaspersky, que permiten seguir y limitar el uso de Snapchat. Estas aplicaciones ayudan a proteger a los niños de contenidos peligrosos o contactos sospechosos.
  • Habla con los niños y adolescentes sobre los riesgos de Snapchat: es fundamental educar a los más jóvenes sobre los peligros de compartir información personal en línea y sobre cómo identificar situaciones de riesgo, ya sea en Snapchat o en las otras redes sociales. Explícales que no deben aceptar solicitudes de contacto de desconocidos. También, informa a los adolescentes de que las aplicaciones externas pueden ser peligrosas y comprometer la seguridad de sus datos. Descarga siempre la aplicación oficial desde tiendas de confianza como Google Play para Android o App Store para iPhone.
  • Enséñales a eliminar contenido y desactivar la cuenta:  si se sienten inseguros o quieren dejar de usar Snapchat, es importante que sepan cómo eliminar contenido o desactivar su cuenta.
  • Usar una VPN:  una VPN puede proteger la información personal al navegar por Internet y utilizar aplicaciones como Snapchat. Esto es especialmente útil al conectarse a redes Wi-Fi públicas.