Ayuda a tus hijos a llevar a cabo sus proyectos

Parents ado carte bancaire et application pixpay

Edad mínima para acceder a TikTok: consejos para proteger a los adolescentes y garantizar su privacidad

TikTok es una plataforma de vídeos cortos muy famosa en el mundo entero. Una aplicación de redes sociales con la que puedes crear, compartir y descubrir vídeos de entre 15 y 60 segundos, que ya se ha convertido en una de las redes favoritas de los menores de entre 16 y 20 años. Sin embargo, como todas las redes, TikTok cuenta con unas normas de funcionamiento y con una edad mínima para poder crear cuentas. En Pixpay te damos más información sobre la red social que ha logrado desbancar a gigantes como Facebook, Instagram o YouTube.

¿Qué es TikTok y cómo funciona?

La red social TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, nació en 2016 bajo el nombre de Douyin, que significa literalmente “sacudir la música”. Un nombre muy adaptado al concepto creador de esta plataforma, que cambió rápidamente a TikTok, cuando Bytedance compró la red social estadounidense Musical.ly.
En muy poco tiempo, una de las redes sociales menos conocidas se convirtió en la favorita de los adolescentes y de los menores de 20 años, despertando también el interés de las marcas, influencers y anunciantes, que han visto en Tiktok la oportunidad para desarrollar estrategias de comunicación y marketing que les permitan llegar al público más joven. En 2023, TikTok consiguió superar a Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat en número de descargas, confirmándose como una de las redes más importantes a nivel mundial. Pero, ¿por qué esta plataforma atrae tanto a los jóvenes? 

La clave de TikTok: sus vídeos

TikTok es una plataforma que ha sabido aunar lo mejor de otras redes sociales como Instagram, YouTube o Snapchat y hacerlo atractivo y accesible para los más jóvenes. Los vídeos de TiktTok son una forma fácil y lúdica de expresarse, de atraer la atención y de estar presente en las redes con un contenido rápido y fácil de elaborar. Además, TikTok ofrece la posibilidad de editar los vídeos antes de publicarlos, proponiendo gran variedad de filtros que ponen a prueba la creatividad de los usuarios, que además pueden añadir música u otras imágenes. Una red social muy intuitiva y adictiva que ya se ha convertido en la preferida del público adolescente… e incluso de los niños/as.

¿Cómo funciona TikTok?

Como hemos dicho, la base de TikTok son los vídeos, aunque no solamente, ya que estos vídeos compartidos por los usuarios también se pueden comentar. TikTok también da la posibilidad de enviar mensajes, hacer votaciones, crear listas de amigos y por supuesto, participar en un sistema de seguidores y seguidos. Muy al estilo de Instagram, pero centrado en los vídeos. Para tener acceso a ellos, no tienes por qué crearte una cuenta. Pero para crear e interactuar sí que necesitas registrarte como usuario con tu correo electrónico, número de teléfono o desde otras redes sociales como Facebook.

Una red social tras los vídeos más virales 

Aunque los grandes protagonistas de TikTok sean los vídeos, lo cierto es que esta plataforma es una red social con todo lo que ello implica. Eso quiere decir que puedes contactar o ser contactado por otras personas, usar un chat, valorar contenido y seguir a ciertos usuarios, haciendo crecer la red personal. Además, y esto también es importante, la inteligencia artificial es otro de los secretos del éxito de TikTok. Gracias a los últimos avances en este campo, TikTok es capaz de reconocer tus preferencias a medida que utilizas la aplicación, ofreciéndote contenido relacionado con las mismas. Esta estrategia les ha servido para incrementar la duración de las sesiones en la app.

TikTok, una oportunidad increíble para las empresas

Fíjate en estos datos: en 2024, TikTok cuenta con 1.218 millones de usuarios activos en el mundo y en 2023 superó las 3.500 descargas mundiales. Se suben más de 11 millones de vídeos a Tiktok al día, y esta plataforma atrae a una media de 340 millones de usuarios activos nuevos al año, lo que supone un crecimiento del 50% en los últimos 3 años.
Además, parte del éxito de esta red social viene de un potente algoritmo basado en el comportamiento de sus usuarios, que acierta casi siempre en lo que muestra. ¿Por qué te hablamos de todo esto? Pues porque, como ya habrás entendido, TikTok no ha pasado desapercibido para las empresas con intereses comerciales, que ya utilizan otras redes sociales como canal de venta

Lo que distingue a TikTok de otras redes sociales es su capacidad para generar marketing viral de manera sencilla, siendo un canal de comunicación muy útil para la creatividad y la innovación en el ámbito empresarial. TikTok ofrece a las empresas una audiencia diversa y comprometida que está ansiosa de contenido fresco e interesante. Además, con la introducción de TikTok Ads, las empresas tienen más información para llegar a audiencias específicas y aumentar su visibilidad de manera significativa.

Edad mínima para usar TikTok: imagen pública y privacidad de los menores

Con toda esta información, seguro que ya has entendido el alcance y las consecuencias que utilizar TikTok puede tener sobre los niños y adolescentes. Lo que en un principio puede ser simplemente un vídeo divertido, puede llegar a convertirse en un fenómeno viral cuyas consecuencias son imprevisibles. La exposición de los menores en las redes sociales, los usos comerciales de estas plataformas, así como la privacidad de los más jóvenes hace que el control de acceso a esta red social esté regulado por la ley y por las normas internas de la propia plataforma.

Edad mínima para usar TikTok en España

Según TikTok, su plataforma no está dirigida a menores de 13 años. Por eso, oficialmente, ha fijado en 13 años la edad mínima para poder crear una cuenta. Sin embargo, para registrarse en TikTok solo se requiere la fecha de nacimiento, sin ningún documento que la pueda confirmar. Esto facilita que los menores de 13 años, que ya poseen en su mayoría un teléfono propio, mientan en este punto y puedan crear una cuenta sin mayor problema.  Según la plataforma, si un usuario intenta crear una cuenta, pero no cumple el requisito de edad mínima, la propia plataforma bloqueará el acceso para que no pueda crear otra cuenta con una fecha de nacimiento diferente. 

Además, la plataforma asegura que, para garantizar una experiencia segura a todo el mundo, aplican ajustes de privacidad predeterminados en función de la edad de la persona que decide crear una cuenta, por lo que algunas funciones no están disponibles para todo el mundo. Por ejemplo:

  • Los usuarios de 13 a 15 años: pueden crear una cuenta que será privada por defecto. Solo la gente que ellos/as aprueben podrá seguirles, ver sus vídeos, descripción corta, me gusta, así como la lista de sus seguidores y personas a las que siguen. No cuentan con las funciones “Dúo” o “Pegar”.
  • Usuarios a partir de 16 años: pueden crear una cuenta que será privada por defecto, pero que pueden cambiar a pública cuando quieran en los ajustes de privacidad. Esto implica que les podrá seguir cualquier persona y que, si no configuran los ajustes de privacidad, su perfil y sus videos estarán visibles para todo el mundo en TikTok. Los podrá compartir cualquier persona dentro y fuera de la plataforma, tenga o no cuenta en la aplicación. Además, el contenido podría aparecer en motores de búsqueda, blogs, publicaciones de redes sociales y sitios de noticias, y la gente podría usar las funciones “Dúo” y “Pegar” con sus vídeos o descargarlos. 

¿Qué dice la ley en España?

El Gobierno de España aprobó el pasado mes de junio el “Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales”. Dicho anteproyecto recoge una serie de normas que garantizan los derechos de los menores en el ámbito digital, así como el derecho a la protección de sus datos personales y al acceso a contenidos adecuados para su edad. Además, la ley fija en 16 años la edad mínima a la que se podrá dar consentimiento al tratamiento de datos personales. Esto es, hasta los 16 años un usuario no podrá aceptar que una red social haga uso de sus datos. Esto forzará a que las principales redes sociales tengan que subir la edad mínima de uso para no entrar en conflicto con la edad legal. Los menores de 16 años necesitarán un consentimiento de los tutores legales para poder registrarse.

¿Cómo crear una cuenta segura para adolescentes en TikTok?: la sincronización familiar

El tiempo que los menores pasan en TikTok es uno de los aspectos más preocupantes de esta plataforma. Pasar horas viendo vídeos puede provocar dependencia y adicción, afectando su rendimiento escolar y sus interacciones sociales fuera del mundo digital. Para que los padres puedan controlar el uso que los menores hacen de TikTok, la plataforma cuenta con herramientas como la “Sincronización Familiar”. Una función de control parental que permite que los padres o tutores configuren varias opciones de seguridad desde su propio dispositivo, gestionando completamente la cuenta del menor de edad, antes de que pueda seguir usando la red social. Al sincronizar ambas cuentas, los padres pueden restringir contenido, controlar quién puede interactuar con sus hijos y establecer límites de uso.

Otra herramienta muy útil para los padres que quieren limitar el uso de TikTok a sus niños o adolescentes es la “Desintoxicación Digital”, una función integrada en TikTok que permite establecer límites de tiempo de uso. A través de esta herramienta, los padres pueden configurar cuánto tiempo puede pasar su hijo en la plataforma, evitando que el menor esté expuesto durante horas a los contenidos. Una vez alcanzado el límite de tiempo, TikTok solicitará un código para continuar utilizando la aplicación, un paso que solo los padres podrán controlar.

 

En resumen: TikTok es una de las redes sociales con mayor éxito mundial. Su funcionamiento se basa en la publicación de vídeos cortos que, gracias al gran número de usuarios con los que cuenta la plataforma, pueden convertirse en virales en muy poco tiempo. Para aumentar la protección de la privacidad de los menores, y evitar su sobreexposición en las redes sociales o la influencia de la publicidad en los más jóvenes, Tiktok ha fijado en 13 años la edad mínima para crear una cuenta con ciertas limitaciones en su plataforma. Por su parte, el Gobierno de España quiere fijar en los 16 años la edad a la que un menor podrá dar consentimiento al tratamiento de sus datos personales.